"Más que una obra de teatro, es una danza entre la poesía y lo teatral."
Esta obra rescata la memoria de los que ya no están y homenajea a los seres responsables, de las acciones invisibles, que sostuvieron la gran maquinaría de salud pública durante la pandemia.
Inspirada en la "ropería", el departamento dentro de los hospitales donde se administra, reparte y empaqueta la ropa sucia y limpia; el nombre surge porque C19 fue el código con el que se activaba el protocolo cuando una persona con síntomas COVID-19 ingresaba a éstos.
La dramaturgia se sustenta en las prendas como un símbolo de los cuerpos ausentes, y en los uniformes, como las identidades perdidas por el trabajo mecanizado.
Es una pieza a cuatro cuerpos atravesados por la tragedia y la agonía, que buscan entre fantasmas los restos de su fe y esperanza.
Del 4 de julio al 3 de agosto
Funciones: Viernes 20 h
sábado 19 h, domingo 18 h
Localidades: $205
Edad recomendada: +16
Género: Drama
Duración: 55 min
Dramaturgia y Dirección: Edgar Emmanuel Fragoso Jaime
Dramatúrgia (textos): Luna (Selene) Beltrán
Elenco: Ángel Lara, César René Pérez, Héctor Venegas y Emmanuel Fragoso Jaime
Coordinador técnico: Giovanni Pérez Ibarra
Diseño de iluminación y diseño de escenografía: Patricia Gutiérrez
Coordinación y texturización de vestuario: Libertad Mardel y Cristina Castañeda
Música original, paisajismo sonoro y arte cyborg: Antonio Isaac Gómez (1Z4K Cyborg)
Producción: Ernesto Mendoza Téllez
Asistentes de producción: Ximena Carrasco y Brandon Barona
Diseño gráfico: Agencia Ollin
Publicidad y diseño web: Alán Meza Chávez
Aviso importante: La venta por internet cierra dos horas antes de la función.
Homenaje a héroes invisibles en el CENART
Información sobre C19 en Danza UNAM
Detalles del evento C19
Programa oficial de C19
Reseña cultural
Homenaje a héroes invisibles
Newsletter sobre C19
Homenaje a héroes de la pandemia
Homenaje a héroes invisibles
C19 en el CENART
Artículo sobre C19
Reseña de C19
Realidad poética en C19
Homenaje escénico
Realidad poética en inglés